TYPHOON HIL506. Simulador HIL con FPGA de 6 núcleos, de grado industrial, escalable y tiempos de paso de 200ns

TYPHOON HIL506. Simulador HIL con FPGA de 6 núcleos, de grado industrial, escalable y tiempos de paso de 200ns

Simulador de sistemas de electrónica de potencia y microrredes en tiempo real, de grado industrial y escalable, con tiempos de paso de simulación mínimo de 200ns, para realizar ensayos en ‘Hardware in the Loop’ de los sistemas de control de convertidores, máquinas eléctricas, microrredes, redes de distribución y transmisión, y sistemas de protección.

¡Me interesa!

Basado en el buque insignia de Typhoon, el simulador HIL506 es ideal para aplicaciones de rango medio en electrónica de potencia, drivers de motores, y modernización de redes.

Se puede conectar el controlador directamente al simulador en tiempo real Typhoon HIL506, sin realizar ninguna modificación en el controlador, para poder llevar a cabo las pruebas más exigentes. Permite ensayar cualquier condición de operación imaginable, incluyendo faltas.

Las herramientas de software integradas permiten automatizar y formalizar los procedimientos de ensayo.

Características:

  • Procesador de 6 núcleos para emular sistemas electrónicos de potencia en tiempo real con hasta 6 convertidores
  • Permite realizar los ensayos HIL del controlador con un Tiempo de Muestreo PWM 3.5ns
  • Velocidad de actualización de hasta 5MHz. Paso de simulación en tiempo real mínimo de 200ns
  • Interconexión con el controlador a través de 16 entradas analógicas, 32 salidas analógicas, y 32/32 entradas/salidas digitales
  • Permite sumergirse en las señales con una longitud de registro de captura de 5Ms para los 16 canales analógicos
  • Se pueden construir los modelos del convertidor utilizando una librería extensa de componentes y ejemplos predefinidos
  • Es posible automatizar los ensayos con scripts Python para poder probar completamente el software de control
  • Se pueden conectar hasta 16 HIL506 en una configuración HILCluster para el desarrollo y ensayo de sistemas complejos de control
  • Conexión al PC a través de Ethernet o USB
  • Interfaces Ethernet, EtherCAT, CAN, FDCAN, RS232, GPIO, HSSL, JTAG, SFP, QSFP e IRIG-B

¡Me interesa! Solicitar más información