En este nuevo tutorial práctico, le mostramos paso a paso cómo calibrar con el nuevo calibrador de osciloscopios Fluke 9500C para optimizar sus procesos de calibración.
En el siguiente vídeo, podrá ver una demostración completa de cómo realizar una calibracion de osciloscopios paso a paso:
Conecta el Fluke 9500C al osciloscopio que desee calibrar.
Asegúrese de que todos los cables estén correctamente conectados y de que los canales del osciloscopio estén habilitados.
Encienda ambos equipos y espere a que el sistema esté listo.
Seleccione la función de salida de deflexión vertical (amplitud) en el calibrador FLUKE 9500C.
Configure los niveles de tensión deseados.
El calibrador enviará la señal a todos los canales del osciloscopio a la vez.
Compare las lecturas del osciloscopio con los valores de referencia generados por el calibrador.
Cambia al modo de calibración de deflexión horizontal (marcadores de tiempo).
Realice la prueba individualmente en cada canal.
El calibrador enviará una señal de referencia con marcas de tiempo para comprobar la exactitud de la base de tiempos del osciloscopio.
Seleccione el modo de medida de impedancia.
Envíe una señal de referencia de prueba y observe los valores medidos por el osciloscopio.
Realice la prueba de ancho de banda con las señales generadas por el 9500C.
Esta prueba permite verificar que el osciloscopio mantenga su exactitud en la medida de niveles de tensión en muy alta frecuencia.
Calibración simultánea de hasta 5 canales.
Mejor exactitud en pruebas de amplitud, tiempo, ancho de banda, tiempo de subida e impedancia.
Ahorro de tiempo y recursos operativos.
Este calibrador es ideal para laboratorios de calibración, mantenimiento y fabricación que necesitan asegurar la trazabilidad y fiabilidad de sus osciloscopios.
Más información pinchando AQUÍ.